Por Favor, Pase Adelante!
Bienvenidos al Hospital Para El Alma!
Hoy en día, la mayoría de nosotros los seres humanos buscamos perseveranteMENTE en fuentes externas las respuestas a tantas preguntas existenciales que revolotean en nuestras MENTEs, cuando esas respuestas sólo podemos encontrarlas en nuestro propio universo interior.
La mayoría son preguntas de vital transcendencia para cada uno individualMENTE, y cuyas respuestas definen, en mayor o menor grado, qué tan satisfechos nos sentimos de vivir. Las respuestas que encontramos, o hemos encontrado a nuestro paso, pertenecen a otros que sencillaMENTE se atrevieron a expresarlas públicaMENTE.
En el Hospital Para El Alma encontrarás pautas y/o consejos para ayudarte en la búsqueda de TU Verdad. Te invitamos a pasar; a sentarte tranquilaMENTE en el lugar que prefieras, y leer lo que se ha escrito, con el propósito de que finalMENTE la encuentres.
DEMiSDETi (Dios En Mi Saluda Dios En Ti).
Monday, October 1, 2012
QUE REALMENTE PASARA CASI AL FINAL (del 2012)
Lo primero que nos viene a la mente es: "Si Dios es eterno, y fuimos creado a Su Imagen y Semejanza entonces, cómo es que seremos extirpados del Universo? Des-Tierra-dos? Lo segundo, y esta vez en el campo científico: "Si Albert Einstein dijo que la materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma, entonces... Si somos parcialmente materia, cómo seremos destruidos?". Como dijo William Shakespeare, por medio de su personaje Hamlet: "Ser o no Ser, he aquí el dilema", la mayoría de las personas se hacen la misma pregunta: Será o no será? Mientras, la inercia se hace más evidente, y vegetamos en vez de vivir.
Porque mientras nos quedamos estáticos, inmóviles, frente al futuro cercano, el Universo continúa su inevitable curso, las Leyes Universales se manifiestan como de costumbre, el Tiempo no se detiene.
Antes esta disyuntiva, e independientemente de lo que creas o no, debemos asumir la verdad que encierra un antiguo refrán: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". En algún lado hemos leído o escuchado una canción que nos motiva a vivir cada día como si fuera el último de nuestras vidas. Al final de cuentas, qué podemos hacer para impedir un cambio universalmente inevitable?
Somos parte de un universo en constante evolución, y la evolución es cíclica, a parte de que ya sabemos que no somos el centro del mismo como se pensaba antiquísimamente, y como parte integrante de, es inútil pensar que estamos exentos a la transformación que sufre constante y continuamente. Pongámoslo de esta manera: cuando una criatura nace, tratamos de impedir su crecimiento, su desarrollo? Más aún, cuando llegara el momento de su muerte, podríamos evitarlo? Esto, teniendo en cuenta lo que es sabido y aceptado por muchos ya: la muerte es solo un cambio de status.
Esto es un tema vasto, pero en resumen el mensaje es el siguiente: No te detengas! Vive tu vida! Vive el hoy como si no hubiera mañana! Disfruta de lo que tienes, sea lo que sea! Baila como si estuvieras a solas! Respira profundamente y tantas veces sientas hacerlo pues todavía el aire es gratis! Y sobre todo, sé agradecido(a) por las oportunidades que se te brindan, en especial, la de vivir!
Hasta pronto!
DEMiSDETi (Dios En Mi Saluda Dios En Ti). NAMASTE.
Sunday, July 22, 2012
TODO TIENE UN PRECIO
Efectivamente, todo tiene universalmente un precio. Por un momento, profundicemos en estas dos palabras, como si estuviéramos acuñandolas por primera vez: Uni-Verso(al)-Mente y Precio. Uni significa "único", "uno". Vers- , originalmente del Latin, expresa -entre muchos significados- la idea de "movimiento" y "cambio". Mente, la Mente, el poder de Mente. "Precio" viene del Latin pretium, que significa "recompensa/precio", valor.
Por decirlo de otra manera, todo, absolutamente todo, tiene un valor que va directamente proporcional a la importancia, a la trascendencia, que nos representa el objeto de nuestro interés. Prácticamente hablando, es como ir de compras. Independientemente del precio marcado en la mercancía que nos interesa, tratamos de pagar el que creemos justo en la mayoría de los casos, y es por ello, que en ocasiones negociamos el precio, o regateamos. Otro ejemplo muy gráfico de esta idea es una subasta.
Qué tanto estarías dispuesto(a) a pagar para que lo que anhelas, tus sueños más preciados, se haga(n) realidad? Medita por un momento en esto.
Ese es TU precio. Ese es el valor que le dás a lo que quieres.
Estás dispuesto(a) a pagarlo?
Sería sumamente interesante hacerle esa misma pregunta a aquellos que han negociado con Lucífer, no tanto para saber lo qué o cómo pagaron por ello, sino si "valió la pena". Seguramente la mayoría de nosotros hemos oído acerca de alguien que "vendió su alma al diablo" a cambio de lo que más deseaba en la vida. Cabe aquí mencionar que fue exactamente una "negociación" como ésta que tuvo lugar hace un par de miles de años, entre el Maestro JesúsCristo y el Diablo, cuando el Maestro estaba en retiro y ayuno.
Enfocados entonces en una de las Leyes Universales o Herméticas, afirmamos que "como es arriba, es abajo" (Ley de la Correspondencia). En otras palabras, así como pagamos un precio por los artículos que queremos o necesitamos, así "pagamos" por lo que "inmaterialmente" deseamos.
Esta afirmación nos lleva a un terreno escabroso, donde la mala interpretación, la confusión, y la especulación pueden tener lugar. En lugar de "pagar un precio", personalmente preferimos la idea de "intercambio de bienes".
Qué estoy dispuesto a dar a cambio de... ? Suena mucho mejor!
Hay un sin número de ejemplos con los que podemos ilustrar nuestra lección de hoy, pero vamos a dejar tu imaginación, tu inteligencia, tu sabiduría, a cargo de enumerar algunos de ellos antes de concluir por el día de hoy.
Nos despedimos con la siguiente idea: Es tan fácil "pagar" por los placeres, o lo que creemos placeres, en la vida, más no así por lo que nos produce infinita y eterna satisfacción.
~DeMiSDeTi~
~NAMASTE~
Sunday, May 13, 2012
UN DIVINO EJEMPLO DE MATERNIDAD
QuE mujer tan especial! No importa cOmo es la relacion con ellla, siempre resulta agradable saber que la podemos llamar, abrazar, refugiarnos en su presencia, inclusive discutir con ella. Como madre que soy, y para lo cual entiendo que no naci, enfrento mis desafios, y todavia hoy, despues de casi 20 a~os de ser madre, me pregunto si lo he hecho o lo hago bien. Las respuestas a mis preguntas de maternidad las encontrE un dia mientras recordaba y meditaba acerca de la vida de una de las madres mAs valientes que ha conocido la humanidad: Maria, la madre de Jesus de Nazaret. Estoy lejos de ser una mujer bendita como ella, y es precisamente lo que me llevo a mirarme en su espejo. Aquella mujer, casi perfecta, nada pudo hacer para impedir que su hijo amado viviera lo que TENIA que vivir.
Ella acompa~O a su hijo, tantas veces como le fue posible, a pesar de que era perseguido por la justicia de aquella epoca. Ella sufriO silenciosamente las decisiones que su hijo tomaba, pues como ciudadana ejemplar que era, entendia que su hijo estaba revolucionando el mundo, y no podia impedirlo.
Recordemos que Maria comenzO a "sufrir" desde su concepciOn. QuedO embarazada por Obra y Gracia del Espiritu Santo. Imagino que hubo el/la se~alaba con el dedo, o murmuraba a sus espaldas acerca de ese ni~o que "sabrA Dios quien es el padre". La angustia que pasO cuando Jesus se le perdiO entre tanta gente, a los 12 a~os, y las angustias que ignoramos porque simplemente no fueron escritas para la posteridad.
Y aun asi, con todo y todo, Maria estuvo al lado de su hijo hasta el ultimo momento. Lo vio sufrir, agonizar y morir, incapaz de hacer algo, pensando talvez que, despues de todo, que su hijo se lo buscO, por ser tan rebelde, tan empecinado, por defender sus creencias, yendo en contra de lo establecido. "Si tan solo hubiera sido un hombre como cualquier otro", imagino que era una de los pensamientos que pasaron por su mente de madre.
Muchas de nosotras, madres, pensamos igual que la se~ora Maria. Muchas de nosotras nos preguntamos si hay algo que podemos hacer para cambiar el curso de la vida de nuestros hijos, o cambiar sus maneras de pensar o de ser. Todavia peor, en ocasiones pensamos que somos responsables de que ellos sean como son porque hicimos o dejamos de hacer algo. Habra pensando Maria lo mismo? Y si asi fuera, cual habra sido su propia respuesta?
Madres, esta es mi conclusion. Nuestra mision como madres es amar incondicionalmente a nuestros hijos, tal y como Dios nos ama. No es cuestionar a nuestros hijos, mas bien estar ahi cuando sea necesario, aun estemos en desacuerdo, aun creamos que ellos mismos se han buscado sus problemas, porque nadie, absolutamente nadie, los ama, como nosotras, sus madres. Al fin y al cabo, en nuestros momentos mas, pero mas dificiles, el 99% de nosotros exclama: "Ay, Dios Mio", "Ay, mi madre!".